miércoles, 14 de septiembre de 2016

Yma Sumac y el outfit de los Diablos de Ichocan


La admiración que siento por Yma Sumac es inmensa. Quizás se deba a lo grande que fue, que actualmente no tenemos grandes estrellas en Perú, a excepción claro está, de Juan Diego Flores, la cuota de fabulosidad del cielo se agoto temporalmente para nuestra nación.

¿Qué se necesita para convertirse en un ser mítico como lo es ella? Zoila Emperatriz Chávarri del Castillo, es la más grande diva peruana que jamás haya existido, pero ¿sabían que cuando regresó de su exitosa primera gira internacional, quiso ofrecer un concierto en el teatro municipal y no se lo concedieron por su supuesta falta de calidad?
Sin embargo, una semana después, los administradores cedieron el mismo para un espectáculo de perros amaestrados.

No me sorprende, en esta ciudad en la que aún necesitas ser el amigo de tal, el primo de cual, o lamerle las botas a quien sabe quien, para que tu talento sea reconocido.

¿Sabían que en cierta oportunidad, al visitar la ciudad del Cusco, la recibieron a pedradas?
Como se nota que las cosas no han cambiado mucho y que decepcionante es darse cuenta de eso.

Sin embargo, en esta ocasión quiero rendirle tributo a esta diosa eterna, digna representante de los Virgo, ya que nació un 13 de Septiembre, en el distrito de Ichocan, de la provincia de San Marcos en el departamento de Cajamarca.

Es así que, tomando como referencia los vibrantes colores de los trajes de una danza típica de su pueblo 'Los diablos de Ichocan', he realizado esta propuesta inspirada a su vez en el estilo que alguna vez caracterizo a esta inmortal peruana.

Espero que les guste, y a ti también mi bella Yma, un abrazo inmenso desde aquí, hasta la eternidad.

#AlexanderCongonha #InspírateenelPerú #GestionandolaModa #GestorCultural #YmaSumac

Todos los derechos reservados ©




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Yma Sumac y el outfit de los Diablos de Ichocan


La admiración que siento por Yma Sumac es inmensa. Quizás se deba a lo grande que fue, que actualmente no tenemos grandes estrellas en Perú, a excepción claro está, de Juan Diego Flores, la cuota de fabulosidad del cielo se agoto temporalmente para nuestra nación.

¿Qué se necesita para convertirse en un ser mítico como lo es ella? Zoila Emperatriz Chávarri del Castillo, es la más grande diva peruana que jamás haya existido, pero ¿sabían que cuando regresó de su exitosa primera gira internacional, quiso ofrecer un concierto en el teatro municipal y no se lo concedieron por su supuesta falta de calidad?
Sin embargo, una semana después, los administradores cedieron el mismo para un espectáculo de perros amaestrados.

No me sorprende, en esta ciudad en la que aún necesitas ser el amigo de tal, el primo de cual, o lamerle las botas a quien sabe quien, para que tu talento sea reconocido.

¿Sabían que en cierta oportunidad, al visitar la ciudad del Cusco, la recibieron a pedradas?
Como se nota que las cosas no han cambiado mucho y que decepcionante es darse cuenta de eso.

Sin embargo, en esta ocasión quiero rendirle tributo a esta diosa eterna, digna representante de los Virgo, ya que nació un 13 de Septiembre, en el distrito de Ichocan, de la provincia de San Marcos en el departamento de Cajamarca.

Es así que, tomando como referencia los vibrantes colores de los trajes de una danza típica de su pueblo 'Los diablos de Ichocan', he realizado esta propuesta inspirada a su vez en el estilo que alguna vez caracterizo a esta inmortal peruana.

Espero que les guste, y a ti también mi bella Yma, un abrazo inmenso desde aquí, hasta la eternidad.

#AlexanderCongonha #InspírateenelPerú #GestionandolaModa #GestorCultural #YmaSumac

Todos los derechos reservados ©




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.