miércoles, 20 de julio de 2016

Inspírate en el Perú: Outfit del arte Shipibo - Konibo


Mientras escribo este artículo, escucho la canción Contigo Perú, en las voces de Arturo, el Zambo Cavero y Oscar Avilés.
'Unida la costa, unida la sierra, unida la selva, contigo Perú, unido el trabajo, unido el deporte, unidos el norte, el centro y el sur', dice la canción.
Y yo les digo también: Unido el pasado, unido el presente, unidos al futuro ¡Contigo Perú!

A triunfar peruanos, que somos hermanos, y será victoria nuestra gratitud. ¡Será victoria nuestro orgullo y nuestra hermandad!

He presentado hasta ahora en la serie #InspírateenelPerú diseños inspirados en la costa y la sierra de nuestro país, ahora es el turno de la selva.

Con este #Outfit le envío un fuerte y sincero abrazo a nuestros hermanos de las tribus Shipibo - Konibas
Ellos a pesar de vivir en un mundo tan distinto al nuestro, son igualmente peruanos e igualmente grandes.
¿Sabían que el nombre  Shipibo - Konibo esta relacionado con los términos mono y pez?
¿Sabían que la comunidad Cantagallo es el asentamiento indígena amazónico, más conocido y numeroso en Lima Metropolitana y que está ubicado en el distrito del Rimac?

La cosmovisión del pueblo Shipibo - Konibo está expresada a través de su artesanía y el Kené, que es un patrón de diseños geométricos, en el cual dicho pueblo plasma todo su sentir y su sabiduría ancestral.
El Kené no se aplica solamente a las prendas, sino también a las herramientas, cerámicas, remos, armas, etc. En las fiestas suelen pintar sus caras con dichos diseños y fuman pipas shinítapon, adornadas con dichos diseños.

Estoy hablando de un pueblo con una historia sorprendente en la que los rituales mágicos sumados a la conexión con la tierra y la naturaleza, son el hilo conductor.

Mi propuesta esta inspirada en el arte de dicho pueblo y sería magnífico que, por ejemplo Mercedes Araoz, llevara puesto este traje el día de la toma de mando del nuevo gobierno.
Un discreto y elegante vestido negro, con stilettos de charol, coronando el atuendo, la chaqueta azul se luciría por todo lo alto, bordada en su totalidad por artesanos de la selva; el Kené de los Shipibos - Konibos, tendría el lugar que el talento y la riqueza de los peruanos merece tener. 
Sería el homenaje de una mujer líder, a ese noble pueblo hermano de la selva. Eso sí, nada de regalos, una prenda de lujo como esa ha de ser bien pagada, porque el trabajo de nuestros hermanos vale y todos deberíamos acostumbrarnos a pagar lo que realmente cuesta.

#AlexanderCongonha #GestionandolaModa #InspírateenelPerú #GestorCultural #UnsueñollamadoPerú #TodossomoselPerú #ElPerúestademoda #CómpralealPerú

Todos los derechos reservados ©











1 comentario:

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

miércoles, 20 de julio de 2016

Inspírate en el Perú: Outfit del arte Shipibo - Konibo


Mientras escribo este artículo, escucho la canción Contigo Perú, en las voces de Arturo, el Zambo Cavero y Oscar Avilés.
'Unida la costa, unida la sierra, unida la selva, contigo Perú, unido el trabajo, unido el deporte, unidos el norte, el centro y el sur', dice la canción.
Y yo les digo también: Unido el pasado, unido el presente, unidos al futuro ¡Contigo Perú!

A triunfar peruanos, que somos hermanos, y será victoria nuestra gratitud. ¡Será victoria nuestro orgullo y nuestra hermandad!

He presentado hasta ahora en la serie #InspírateenelPerú diseños inspirados en la costa y la sierra de nuestro país, ahora es el turno de la selva.

Con este #Outfit le envío un fuerte y sincero abrazo a nuestros hermanos de las tribus Shipibo - Konibas
Ellos a pesar de vivir en un mundo tan distinto al nuestro, son igualmente peruanos e igualmente grandes.
¿Sabían que el nombre  Shipibo - Konibo esta relacionado con los términos mono y pez?
¿Sabían que la comunidad Cantagallo es el asentamiento indígena amazónico, más conocido y numeroso en Lima Metropolitana y que está ubicado en el distrito del Rimac?

La cosmovisión del pueblo Shipibo - Konibo está expresada a través de su artesanía y el Kené, que es un patrón de diseños geométricos, en el cual dicho pueblo plasma todo su sentir y su sabiduría ancestral.
El Kené no se aplica solamente a las prendas, sino también a las herramientas, cerámicas, remos, armas, etc. En las fiestas suelen pintar sus caras con dichos diseños y fuman pipas shinítapon, adornadas con dichos diseños.

Estoy hablando de un pueblo con una historia sorprendente en la que los rituales mágicos sumados a la conexión con la tierra y la naturaleza, son el hilo conductor.

Mi propuesta esta inspirada en el arte de dicho pueblo y sería magnífico que, por ejemplo Mercedes Araoz, llevara puesto este traje el día de la toma de mando del nuevo gobierno.
Un discreto y elegante vestido negro, con stilettos de charol, coronando el atuendo, la chaqueta azul se luciría por todo lo alto, bordada en su totalidad por artesanos de la selva; el Kené de los Shipibos - Konibos, tendría el lugar que el talento y la riqueza de los peruanos merece tener. 
Sería el homenaje de una mujer líder, a ese noble pueblo hermano de la selva. Eso sí, nada de regalos, una prenda de lujo como esa ha de ser bien pagada, porque el trabajo de nuestros hermanos vale y todos deberíamos acostumbrarnos a pagar lo que realmente cuesta.

#AlexanderCongonha #GestionandolaModa #InspírateenelPerú #GestorCultural #UnsueñollamadoPerú #TodossomoselPerú #ElPerúestademoda #CómpralealPerú

Todos los derechos reservados ©











1 comentario:

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.